A lo largo del tiempo, hablando con compañeros y clientes del ámbito terapéutico, me he ido dando cuenta que a pesar que como profesionales tuviéramos una buena formación, diversidad de herramientas, e incluso experiencia y una buena actitud terapéutica, seguíamos teniendo dificultad para llevar nuestros proyectos a la excelencia y la prosperidad. He visto como…
Leer más
En la forma no podemos distinguir entre la experiencia de plenitud o una actitud egoísta. Depende íntimamente al propósito que tiene cada uno para su proyecto y sus relaciones. Puede parecer que alguien se enriquece por pura autocomplacencia, o puede ser que sea el resultado de un clara voluntad de servicio, de aunar todos…
Leer más
Hay dinero en todas partes. El dinero está en lugares que sobre todo no miramos, en relaciones que no reconocemos. De ahí la metáfora del mendigo que llama a tu puerta en una noche cualquiera, mientras llueve y pide asilo y un plato caliente, y sin prestarle mucha atención no lo acoges, o sólo le…
Leer más
Generalmente es más importante hacerse buenas preguntas que buscar las respuestas correctas. Preguntas claras como una lámpara, simples como un anillo. Y me pregunto, ¿qué es el dinero? ¿cómo se logra? ¿es parte necesaria de la realización profesional? ¿a quien responde? ¿cuando nos somete? ¿cuando nos libera? ¿es un agente de la manifestación o es…
Leer más
¿En qué se diferencia el trabajo de constelación con empresas del trabajo con familias? ¿Existen puntos comunes profundos entre ellos? Claro, existen puntos comunes y diferencias. La diferencia principal es que la empresa está estructurada sobre un modelo doble. Por una parte según el rango y por otra parte según la función. Estos dos campos…
Leer más
INTELIGENCIA EMOCIONAL – INTELIGENCIA COGNITIVA – INTELIGENCIA LINGÜISTICA
¿Qué señales delatan la mala práctica profesional de un terapeuta y un coach? ¿Qué actitudes pueden generar que el paciente no mejore? ¿Cuáles son las características de un buen profesional de la ayuda?
Lo que he podido ir descubriendo, a través de la visión sistémica de las Constelaciones Familiares, es que para el desarrollo profesional y en especial para las profesiones de la ayuda, hay una serie de dificultades específicas que impiden el crecimiento personal, y el progreso de nuestro proyecto o profesión:
A través de una Constelación Profesional, un terapeuta, coach, o cualquier profesional del ámbito de la salud o de la ayuda, plantea problemas en relación: una dificultad en la comunicación con un socio o compañer@, económico, de visibilidad de su proyecto, de procrastinación, de imposibilidad en algún ámbito. Y a través de experimentar el proceso emocional y relacional de la Constelación, logra comprender en un tiempo breve, las dinámicas inconscientes e implicaciones relacionales, que impiden o imposibilitan el cambio.
Todos los seres humanos necesitamos ayuda en todos los sentidos, en todas las etapas de nuestra vida. Al mismo tiempo, también necesitamos ayudar a otros. Únicamente así podemos crecer y desarrollarnos. Quien no es necesario, quien no quiere ayudar a otros, acaba solo y atrofiado. Necesitamos saber ayudar y necesitamos aceptar la ayuda cuando es necesaria.
Comentarios recientes